Netflix es una plataforma de streaming cuyas producciones originales suelen tener una calidad bastante variable, sin embargo, en donde casi siempre destaca por sobre muchas otras plataformas de contenido en Streaming es en las producciones animadas, y en su catálogo existen grandes animes, entre clásicos y propios que son en si mismos unas joyas muy bien pulidas.

Dentro de esta lista que hoy te presentamos incluimos una descripción corta y sin Spoilers los tres animes más exitosos de la plataforma de Netflix e intentaremos explicar por qué resultaron tan bien recibidas entre el público en general, incluso en quienes no son tan fanáticos de este tipo de animación inspirada en el arte del manga japonés y en la mayoría de los casos adaptados del mismo.

Fullmetal Alchemist

Con este la tenemos bastante fácil, ya que se trata de un verdadero clásico de la animación japonesa. Ambientada en una versión distópica de Alemania, los hermanos alquimistas Alphonse y Edward Elric intentan evitar por medio de las artes arcanas y las ciencias de la alquimia, evitar el fallecimiento de su madre, sin embargo, fracasan en el intento y Edward, el mayor, conocido como el alquimista de acero comete uno de los más grandes tabús en si intento por revivirla, condenando al espíritu de su hermano a habitar una armadura vacía.

Creado por Hiromu Arawaka y ambientada en un mundo steampunk, la historia es atrapante al igual que su mitología y por esta razón ha logrado conquistar el corazón de muchos con sus personajes entrañables y giros de trama interesantes.

One Punch Man

Se trata de una historia que no tiene ninguna pretensión, pero aún así resulta atrapante, entretenida y en pocas palabras, muy buena. Se trata de saitama, un tipo normal frustrado por la vida hasta que un día empiezan a aparecer monstruos en su ciudad y el joven logra obtener los dones de un superhéroe para luchar por ellos. Pero ¿Cómo lo hace? ¿es picado por una avispa atómica? ¿Cae en un balde de desechos tóxicos? ¿Es alcanzado por rayos gamma y se convierte en un monstruo verde lleno de ira y de pantaloncillos ultrarresistentes? No, entrena duro, como todo un semidios hasta perder el cabello y ser capaz de lograr vencer a sus oponentes de un solo golpe, desarrollando una personalidad cínica y despreocupada en el proceso.

El éxito de este anime quizás tenga que ver con lo poco convencional que es, realmente es muy creativo y tiene el mismo efecto que un meme: es capaz de viralizarse y reproducirse sin que nadie tenga que hacer un esfuerzo demasiado grande en publicitarlo. De hecho, la primera temporada quizás habría pasado sin pena ni gloria de no ser por el boca a boca y por un algoritmo muy responsivo, y menos mal que no fue así.

Tokio Ghoul

Se trata de un anime perteneciente al subgénero del terror y el thriller, o al menos una combinación de ambos, y se desarrolla en un Tokyo en el que los Ghoul, aterradores monstruos que se alimentan de carne humana, empiezan a perpetrar una serie de asesinatos. El protagonista, Ken Kaneshi casi por pura suerte sobrevive a un ataque de uno de los Ghouls más poderosos y a su vez es convertido en una criatura mitad Ghoul, mitad humano.

Este, al igual que el primero, también es un clásico, es uno de esos animes que nuestras madres no nos dejaron ver cuando éramos pequeños por ser muy violento y en ocasiones perturbador, y su presencia en Netflix no es más que una oportunidad para disfrutarlo de cabo a rabo. Su historia es impactante, es sangriento y muy divertido de ver, y he ahí la clave de su éxito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí